SKU: MTC001
100 gr 250 gr 500 gr 1000 gr

¿Qué es la matcha?

La matcha es un tipo de té verde en polvo.
Se obtiene de las hojas jóvenes del té verde, que se secan, se muelen muy finamente, y se convierten en un polvo verde intenso.

A diferencia del té verde común (que se infusiona y luego se tira la hoja), con la matcha te tomas toda la hoja, lo que te da más beneficios.

Beneficios de la matcha

  1. Energía natural y duradera
    Contiene cafeína, pero menos que el café. Además, tiene un aminoácido llamado L-teanina que ayuda a que la energía sea más suave y sin el bajón que a veces da el café.

  2. Mejora la concentración
    Gracias a la combinación de cafeína + L-teanina, te mantiene despierto pero también relajado y enfocado.

  3. Antioxidante poderoso
    Tiene muchos antioxidantes, en especial uno llamado EGCG, que ayuda a combatir el envejecimiento celular y fortalece el sistema inmune.

  4. Acelera el metabolismo
    Puede ayudar a quemar grasa más rápido cuando se combina con ejercicio.

  5. Desintoxica el cuerpo
    Por su alto contenido en clorofila (el pigmento verde), ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas.

1. Para preparar té matcha tradicional

Ingredientes:

  • 1 cucharadita (1 g) de matcha en polvo

  • 60–70 ml de agua caliente (no hirviendo, unos 80°C)

Instrucciones:

  1. Tamiza el matcha para evitar grumos.

  2. Colócalo en un cuenco o taza.

  3. Añade el agua caliente.

  4. Bate con un batidor de bambú (chasen) en forma de "M" o "W" hasta que haga espuma.

  5. ¡Listo para beber!

  Opcional: Puedes usar una batidora eléctrica o espumador de leche si no tienes el batidor tradicional.

 2. Matcha latte (frío o caliente)

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de matcha

  • 2–3 cucharadas de agua caliente

  • 200 ml de leche (animal o vegetal)

  • Endulzante al gusto (miel, azúcar, stevia...)

Instrucciones:

  1. Disuelve el matcha con el agua caliente (usa un batidor o espumador).

  2. Calienta o enfría la leche según prefieras.

  3. Mezcla la leche con el matcha disuelto.

  4. Endulza al gusto y sirve.

   3. En recetas de cocina

Puedes usar matcha en polvo en repostería y cocina:

  • Smoothies: Agrega ½–1 cucharadita a tu batido favorito.

  • Postres: Añádelo a bizcochos, helados, galletas o muffins.

  • Avena o yogur: Espolvorea un poco encima.

  • Panes y pancakes: Mezcla con la harina para dar sabor y color.