SKU: HRS001
100 gr 250 gr 500 gr 1000 gr

¿Qué es el Reishi?

El reishi (Ganoderma lucidum), conocido también como lingzhi o "hongo de la inmortalidad", es un hongo medicinal venerado durante milenios en la medicina tradicional china y japonesa por sus supuestos efectos en la longevidad y la salud general.

En su forma de polvo, se logra al secar y pulverizar sus cuerpos fructíferos, conservando compuestos bioactivos como polisacáridos (beta-glucanos), triterpenos, esteroles y antioxidantes.

Principales beneficios

Beneficio Descripción
Estimula el sistema inmunológico Los polisacáridos, especialmente los beta-glucanos, pueden aumentar la producción y actividad de células inmunitarias.
Adaptógeno: reduce estrés y mejora el sueño Como adaptógeno, ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés, regula el cortisol y favorece la relajación y el descanso.
Antiinflamatorio y antioxidante Combate el estrés oxidativo y la inflamación con múltiples compuestos antioxidantes.
Apoyo al sistema cardiovascular y hepático Puede ayudar a reducir colesterol, presión arterial y proteger el hígado.

Energía y vitalidad

Tradicionalmente se usa para mejorar la resistencia física, mental y la energía vital.

 

 

 ¿Cómo usar el reishi en polvo?

El reishi no es un hongo culinario, ya que tiene un sabor amargo y terroso, por eso se suele tomar mezclado o en bebidas.

1. Infusión o té de reishi

Una de las formas más tradicionales y efectivas.

  Ingredientes:

  • ½ a 1 cucharadita de reishi en polvo

  • 1 taza de agua caliente

  • Opcional: jengibre, canela, limón, miel o stevia

Preparación:

  • Disuelve el polvo en agua caliente (¡no hirviendo!) y deja reposar 5–10 min.

  • Puedes colar si hay residuos.

  • Tómalo 1–2 veces al día.

2. Con leche o bebidas vegetales ("elixir de hongos")

Buena opción si no toleras el sabor del té solo.

Receta básica:

  • 1 taza de leche vegetal (almendra, avena, coco…)

  • ½ cucharadita de reishi en polvo

  • Opcional: cacao, canela, ashwagandha, miel

 Calienta todo, mezcla bien y bébelo antes de dormir o para relajarte.

3. Batidos o smoothies

Agrega ½ cucharadita de reishi en polvo a un batido con frutas, yogur o proteína.
 El sabor se disimula bien con plátano, cacao, vainilla o dátiles.

4. En sopas o caldos

Puedes añadirlo a caldos medicinales, especialmente si tomas otros adaptógenos o plantas.
Reishi combina bien con jengibre, cúrcuma o astrágalo.